El aborto, las uniones homosexuales o los divorcios expres son temas tan difíciles que tienen la capacidad de acabar con amistades o con apacibles reuniones familiares.
Durante los últimos meses en México, por ejemplo, el debate sobre el aborto ha causado un verdadero escándalo y que hace apenas unos días la capital mexicana se convirtió en la primera ciudad latina en despenalizar el aborto.
Como siempre el debate enfrento a la iglesia católica, los grupos de derecha y los defensores de los valores morales contra las mujeres de mente mas abierta. Los gays y casi cualquiera que se considera ligeramente de avanzada.
![]() ![]() ![]() |
||||
![]() |
1914 MEXICO El divorcio entra en rigor. |
|||
![]() |
1933 PERU Se legaliza el divorcio |
|||
![]() |
1974 ARGENTINA Se prohíbe la planificación familiar durante el gobierno de Isabel Perón |
|||
![]() |
1983 ARGENTINA La Ley de Salud Reproductiva y Procreación Responsable permite la planificación familiar una vez terminado el período de la Junta Militar. |
|||
![]() |
1987 ARGENTINA Se establece el divorcio durante el período de Alfonsín. La primera iniciativa se había presentado en 1888. |
|||
![]() |
1990 COLOMBIA La Constitución colombiana reconoce la primacía de los derechos civiles sobre los religiosos (matrimonio y divorcio). |
|||
1998 CHILE La homosexualidad deja de ser condenada por las leyes chilenas. |
![]() |
|||
![]() |
2000 MEXICO El aborto se permite solo en caso de violación y si la vida de la mujer corre peligro. |
|||
2002 ARGENTINA Se aprueba la unión civil en la provincia de Buenos Aires con 29 votos a favor y 10 en contra. |
![]() |
|||
![]() |
2003 VENEZUELA Se plantea reformar la ley en el tema aborto . El texto dice: “para salvar la vida de la parturienta” (una postura absurda, pues parto y aborto son momentos excluyentes). |
|||
![]() |
2004 CHILE El aborto está condenado y penalizado sin excepción alguna. Aunque a partir de septiembre el gobierno reparte gratuitamente la píldora del día siguiente a mayores de 18 años. |
|||
|
La ley que entró en vigor el 7 de mayo legaliza el divorcio. | |||
![]() |
VENEZUELA El divorcio se aprueba en el Código Civil. |
|||
![]() |
PERU La Corporación Peruana de Abogados lanza el sitio divorciosporinternet.com donde pueden tramitarse separaciones maritales rápidas, efectivas y discrtas. |
|||
2005 ARGENTINA La provincia de Rio Negro aprueba la unión civil. En Córdoba, Chaco, La Pampa, Mendoza y Neuquen se discuten proyectos similares. |
![]() |
|||
2006 MEXICO La Ley de sociedades de convivencia fue aprobada en la capital mexicana comoalternativa del matrimonio. |
![]() |
![]() |
2006 COLOMBIA Se permite el aborto en casos de violencia o terapéuticos. |
|
VENEZUELA La embajada británica en Caracas legaliza el primer matrimonio gay en territorio venezolano, permitido por las leyes inglesas desde 2005. |
![]() |
|||
2007 COLOMBIA La Ley de Derechos Patrimoniales reconoce la unión civil en todo el país. |
![]() |
![]() |
2007 PERU Se permite el aborto terapéutico por una resolución del Instituto Materno Perinatal |
|
![]() |
2007 MEXICO En el D.F. se legaliza la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas. |
Adaptado de la revista Gatopardo Edición No 79
Junio 2007